reflexiones, oraciones, historias, cuentos, relatos, mensajes, imagenes, fotografias, wallpapers, religiosos, musica, videos enfocados en reflexiones catolicas.

viernes, 10 de julio de 2009

"Metafora del significado de la muerte de Jesús"

0



>>METAFORA DEL SIGNIFICADO DE LA MUERTE DE JESUS
>>
>>Es la tarde de un viernes típico y estás manejando hacia tu casa.
>>
>>Sintonizas la radio. El noticiero cuenta una historia de poca importancia:
>>
>>En un pueblo lejano han muerto 3 personas de alguna gripe que nunca antes
>>se
>>había visto. No le pones mucha atención a tal acontecimiento...
>>
>>El lunes cuando despiertas, escuchas que ya no son 3, sino 30,000 personas
>>las que han muerto en las colinas remotas de la India. Gente del Control
>>de
>>enfermedades de EE.UU., ha ido a investigar. El martes ya es la noticia
>>más
>>importante en la primera plana del periódico, porque no solo es la India,
>>sino Pakistán, Irán y Afganistán y pronto la noticia sale en todos los
>>noticieros. Le están llamando "La Influenza Misteriosa" y todos se
>>preguntan
>>¿Cómo vamos a controlarla? Entonces una noticia sorprende a todos. Europa
>>cierra sus fronteras, no habrá vuelos a Francia desde la India, ni de
>>ningún
>>otro país en el cual se haya visto la enfermedad.
>>
>>Por lo del cierre de fronteras estás viendo las noticias cuando escuchas
>>la
>>traducción de una mujer, en Francia, que dice que hay un hombre en el
>>hospital muriendo de la "Influenza Misteriosa".
>>
>>Hay pánico en Europa. La información dice que cuando tienes el virus, es
>>por
>>una semana y ni cuenta te das. Luego tienes 4 días de sintamos horribles y
>>mueres.
>>
>>Inglaterra cierra también sus fronteras, pero es tarde, pasa un día mas y
>>el
>>presidente de los EE.UU. cierra las fronteras a Europa y Asia, para evitar
>>el contagio en el país, hasta que encuentren la cura... Al día siguiente
>>la
>>gente se reúne en las iglesias a orar por una cura y entra alguien
>>diciendo:
>>
>>Prendan la radio y se oye la noticia: 2 mujeres han muerto en Nueva York.
>>
>>En horas, parece que la cosa invade a todo el mundo. Los científicos
>>siguen
>>trabajando para encontrar el antídoto, pero nada funciona. Y de repente,
>>viene la noticia esperada:
>>
>>Se ha descifrado el código de ADN del Virus Se puede hacer el antídoto.
>>
>>Va a requerirse la sangre de alguien que no haya sido infectado y de hecho
>>en todo el país se corre la voz de que todos vayan al hospital central
>>para
>>que se les practique un examen de sangre. Vas de voluntario con tu
>>familia,
>>junto a unos vecinos, preguntándote ¿qué pasará?. ¿Será esto el fin del
>>mundo?... De repente el doctor sale gritando un nombre que ha leído en su
>>cuaderno.
>>
>>El más pequeño de tus hijos esta a tu lado, te agarra la chaqueta y dice:
>>
>>¡Papi, ese es mi nombre!. Antes de que puedas reaccionar sé están llevando
>>a
>>tu hijo y gritas:
>>
>>Esperen! Y ellos contestan: todo está bien, su sangre esta limpia, su
>>sangre
>>es pura. Creemos que tiene el tipo de sangre correcta. Después de 5 largos
>>minutos salen los médicos llorando y riendo. Es la primera vez que has
>>visto
>>a alguien reír en una semana.
>>
>>El doctor de mayor edad se te acerca y dice:
>>
>>Gracias, señor!, La sangre de su hijo es perfecta, esta limpia y pura,
>>puede
>>hacer el antídoto contra esta enfermedad... La noticia corre por todas
>>partes, la gente esta orando y riendo de felicidad. En eso el doctor se
>>acerca a ti y a tu esposa y dice: ¿Podemos hablar un momento?
>>
>>Es que no sabíamos que el donante seria un niño y necesitamos que firmen
>>este formato para darnos el permiso de usar su sangre. Cuando estás
>>leyendo
>>el documento te das cuenta de que no ponen la cantidad que necesitarán y
>>preguntas: ¿Cuánta sangre?... La sonrisa del doctor desaparece y contesta:
>>
>>No pensábamos que era un niño. No estábamos preparados. La necesitamos
>>toda.
>>No lo puedes creer y tratas de contestar:
>>
>>"Pero, pero...". El doctor te sigue insistiendo: "Usted no entiende,
>>estamos
>>hablando de la cura para todo el mundo. Por favor firme, la necesitamos...
>>toda.
>>
>>Tú preguntas: ¿Pero no pueden darle una transfusión?
>>Y viene la respuesta:
>>
>>Si tuviéramos sangre limpia podríamos.
>>
>>¿Firmará?....... Por favor..... Firme........
>>
>>En silencio y sin poder sentir los mismo dedos que tienen la pluma en la
>>mano lo firmas. Te preguntan: ¿Quiere ver a su hijo? Caminas hacia esa
>>sala
>>de emergencia donde tu hijo esta sentado en la cama diciendo: papi, mami
>>¿Qué pasa?. Tomas su mano y le dices: Hijo, tu mami y yo te amamos y nunca
>>dejaríamos que te pasara algo que no fuera necesario, ¿comprendes eso? Y
>>cuando el doctor regresa y te dice: lo siento necesitamos empezar, gente
>>en
>>todo el mundo está muriendo... ¿te puedes ir?, puedes darle la espalda a
>>tu
>>hijo y dejarlo allí?... mientras el te dice:
>>
>>Papi, Mami ¿por qué me están abandonando?.
>>
>>Y a la siguiente semana cuando hacen una ceremonia para honrar a tu hijo,
>>algunas personas se quedan dormidas en casa, otras no vienen porque
>>prefieren ir de paseo o ver un partido de fútbol y otras vienen a la
>>ceremonia con una sonrisa falsa fingiendo que les importa. Quisieras
>>pararte y gritar: "Mi hijo murió por ustedes, que ¿no les importa?"
>>
>>Tal vez eso es lo que Él quiere decir, "Mi hijo murió, que no saben cuanto
>>los amo?"
>>
>>Es curioso lo simple que es para la gente desechar a Dios y después
>>preguntarse porque el mundo va de mal en peor.
>>
>>Es curioso como nos creemos todo lo que leemos en el periódico, pero
>>cuestionamos lo que la Biblia dice.
>>
>>Es curioso como cada uno quiere irse al cielo argumentando que ellos no
>>tienen que creer, pensar, decir, o hacer nada de lo que la Biblia dice.
>>
>>Es curioso como alguien dice "Yo creo en Dios", pero con sus acciones
>>muestra que sigue a otros.
>>
>>Es curioso como puedes enviar cientos de "bromas" a través de un correo
>>electrónico..., mismas que se esparcen como un fuego voraz, pero cuando
>>envías mensajes acerca de Dios la gente lo piensa dos veces acerca de
>>compartirlos con otros. Es curioso como la lujuria, cruda, vulgar y
>>obscena
>>pasa libremente a través del ciberespacio, pero la discusión pública de
>>Jesús es suprimida en las escuelas y en el lugar de trabajo.
>>
>>¿ES CURIOSO, VERDAD? Más curioso como alguien puede estar tan encendido
>>por
>>Cristo en Domingo, pero ser un cristiano invisible el resto de la semana.
>>
>>Es curioso que cuando termines de leer este mensaje, no lo vas a enviar a
>>muchos de los que están en tu listado de direcciones, porque no estás
>>seguro(a) de lo que ellos creen, de lo que ellos vayan a pensar. No te
>>detengas de enviárselos.
>>
>>Es curioso como me preocupo mas por lo que la gente piense de mí que por
>>lo
>>que Dios pueda pensar de mí.
>>
>>Que tengan un feliz día...

sábado, 4 de julio de 2009

EL PAÍS DE LOS POZOS CUENTOS E HISTORIAS DE REFLEXION

0


“El país de los pozos”

Era el país de los pozos: grandes, pequeños, feos, hermosos, ricos, pobres... Alrededor de los pozos apenas se veía vegetación; la tierra estaba reseca.

Los pozos hablaban entre sí, pero a distancia. Siempre había tierra de por medio. En realidad, lo único que hablaba era el brocal, es decir, lo que se ve a ras de tierra, la “puerta” del pozo, su boca. Y daba la impresión de que al hablar, sonaba a hueco. Porque, claro, procedía de lugares huecos. Como el brocal estaba hueco, en los pozos se producía una sensación de vacío, vértigo, ansiedad; y cada uno intentaba a llenarlo como podía; con cosas, con ruidos, sensaciones raras, y hasta con libros y sabiduría. Las cosas pasaban de moda, entonces los pozos las cambiaban, y continuamente estaban llenando el brocal de cosas nuevas, diferentes y quien más tenía, era más respetada y admirado. Pero en el fondo, no estaban nunca a gusto con lo que tenían. El brocal estaba siempre reseco y sediento. ¿He dicho: “en el fondo”? Bueno, sí. La mayoría, a través de los espacios que dejaban las cosas, percibían en su interior algo misterioso; sus dedos rozaban en ocasiones el aguan del fondo. Ante aquella sensación tan rara, unos sintieron miedo y procuraron no volver a sentirla. Otros encontraban tanta dificultad a causa de las cosas que abarrotaban el brocal que se rindieron pronto y optaron por olvidar aquello que había “en el fondo”.

También se hablaba (en la superficie) de aquellas “experiencias profundas” que muchos sentían, pero había quienes se reían y decían que todo eso eran ilusiones; que no había más realidad que el brocal de la superficie. Pero hubo alguno que empezó a mirar hacia adentro, y entusiasmado con aquella sensación que experimentaba en su profundidad, trató de ir más abajo. Como las cosas que había ido acumulando le molestaban, prefirió liberarse de ellas y las arrojó fuera de sí. Y el ruido lo fue eliminando hasta quedarse en silencio.

Entonces, en el silencio del brocal, oyó burbujear el agua allá bajo, y sintió una paz enorme, una paz viva que venía de la profundidad. Entonces el pozo experimentó que “aquello” justamente, era su razón de ser; allí en el fondo, se sentía él mismo. Hasta entonces había creído que el ser pozo era tener un gran brocal, muy rico y adornado, y bien lleno de cosas. Y así mientras otros pozos trataban de agrandar su brocal, para que el hueco fuese mayor y cupieran más cosas, éste fue buceando en su interior, descubría que lo mejor de sí mismo estaba en la profundidad y que era más pozo cuanto más profundidad tenía.

Feliz por su descubrimiento, intentó comunicarlo y comenzó a sacar agua de su interior, y el agua, al salir fuera refrescaba la tierra reseca y la hacía fértil y pronto brotaron flores alrededor del pozo. La noticia cundió enseguida. Las reacciones fueron muy variadas.

Algunos intentaron imitar la experiencia y tras liberarse de las cosas que les rellenaban, encontraron también el agua en su interior; comprobaron que por más agua que sacaban de su interior para esparcirla entorno suyo, no se vaciaban, sino que se sentían más frescos y renovados. Y al seguir profundizando en su interior, descubrieron que todos los pozos estaban unidos por aquello mismo que era su razón de ser: el agua.

Así comenzó una comunicación “a fondo” entre ellos, porque las paredes del pozo dejaron de ser límites infranqueables. Se comunicaban “en profundidad”, sin importarles como era el brocal de uno o de otro, ya que eso era superficial y no influía en lo que había en el fondo. Eso sí, en cada pozo el agua adquiría un sabor, incluso unas propiedades distintas: era lo característica del pozo.

Pero el descubrimiento más sensacional vino después, cuando los pozos que ya vivían en su profundidad, llegaron a la conclusión de que el agua que les daba la vida no nacía allí mismo, en cada uno, sino que venía para todos de un mismo lugar. Y bucearon siguiendo la corriente de agua. Y descubrieron el manantial.

El manantial estaba allá lejos, en la gran montaña que dominaba el País de los Pozos. Que apenas nadie percibía su presencia, pero estaba allí, majestuosa, serena, pacífica, y con el secreto de la vida en su interior. La montaña había estado allí siempre.

Desde entonces los pozos que habían descubierto su ser se esforzaban en agrandar su interior y aumentar su profundidad para que el manantial pudiera llegar con más facilidad hasta ellos. Y el agua que sacaban de sí mismos hacía que la tierra fuera embelleciéndose, transformando el paisaje.

Mientras allá fuera, en la superficie, la mayoría seguían ocupados en ampliar su brocal y en tener cada vez más cosas.

sábado, 6 de junio de 2009

TU ERES EL RESULTADO DE TI MISMO (Reflexiones Catolicas)

0


TU ERES EL RESULTADO DE TI MISMO.

No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie, porque fundamentalmente tu has hecho tu vida.

Acepta la responsabilidad de edificarte a ti mismo, y el valor de acusarte en el fracaso para volver a empezar corrigiéndote, el triunfo del verdadero hombre, surge de las cenizas del error.

Nunca te quejes del ambiente o de los que te rodean, hay quienes en tu mismo ambiente supieron vencer. Las circunstancias son buenas o malas según la voluntad y la fortaleza de tu corazón; aprende a convertir toda situación difícil en un arma para triunfar.

No te quejes por tu pobreza, por tu salud o por tu suerte, enfréntate con valor y acepta que de una u otra manera son el resultado de tus actos y la prueba que has de ganar.
No te amargues por tus fracasos, ni se los cargues a otros, acéptale ahora o siempre seguirás justificándote como un niño, recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar, y que ninguno es tan terrible para claudicar.
Deja ya de engañarte, eres la causa de ti mismo, de tu tristeza, de tu necesidad, de tu dolor y de tu fracaso, si tu has sido el ignorante, el irresponsable, tú y solo tu, nadie pudo haberlo sido por ti, no olvides que la causa de tu presente es tu pasado, como la causa de tu futuro es tu presente.
Aprende de los fuertes, de los audaces, imita a los valientes, a los enérgicos, a los vencedores, a quienes no aceptan situaciones difíciles, a quienes vencieron a pesar de todo.
Piensa menos en tus problemas y más en tu trabajo y tus problemas sin aliento morirán; aprende a nacer desde el dolor y hacer mas grande que el mas grande de tus obstáculos.
Mírate en el espejo de ti mismo, comienza a ser sincero contigo mismo, reconócete por tu voluntad, por tu valor, y no por tu debilidad para justificarte.

Recuerda que dentro de ti mismo hay un Dios que todo puede hacerlo, conociéndote a si mismo serás libre y fuerte y dejaras de ser un títere de las circunstancias, tu mismo eres tu destino y nadie puede sustituirte en la construcción de tu propio destino.

Levántate, mira por la mañana y respira la luz del amanecer, tu eres parte de la fuerza de la vida, despierta, camina, muévete, lucha, decídete y triunfaras en la vida.
Nunca pienses en la suerte porque la suerte es: el pretexto de los fracasados.
Si caes; levántate, sacúdete el polvo y sigue avanzando.

miércoles, 27 de mayo de 2009

"LA NOCHE DE LAS NOCHES" REFLEXIONES CATOLICAS

0



LA NOCHE DE LAS NOCHES

Cuando suenen las 12 campanadas deja, que tu Corazón se envuelva en una
alegría inmensa, dulce ... tierna.

Nos ha nacido un Salvador

No permitas jamás, que algo te lastime o te duela, recuerda
que hay alguien, con el pañuelo en la mano dispuesto a consolarte y
aliviarte y a darte su amor.

Nos ha nacido un Salvador

Piensa a cuantos le gustaría que tu, le regalaras una sonrisa.
Piensa cuantos esperarían que tu le estrecharas las manos con ternura. Cuantos
esperarían una palabra de cariño de tus labios pues quizás estén más solos que
tu.

Si tienes Familia, estréchalos contra tu corazón, apriétalos fuerte.
Perdónalo todo, dale paz a tu corazón y disfruta del instante...
la vida es tan corta, no hay tiempo que perder. Regálales tu amor
y agradece a Dios por tenerlos esta noche junto a ti.

Pues nos ha nacido un Salvador

Cuando el insomnio te haga dar vueltas desesperadamente en la cama,
recuerda que hay alguien que puede sembrar sueños de paz en tu alma.
Cuando tu cruz te pese recuerda que alguien ya la llevó por ti.
Cuando te sientas humillado y burlado, recuerda alguien ya lo sufrió por ti.
Levanta tu cabeza mira hacia el cielo, mira la belleza de ese manto de estrellas
y siente la ternura de ese Dios que se hizo Niño para habitar en tu corazón,
para que vuelvas a nacer en esta Noche, con una mirada distinta... llena de
ternura... con un corazón distinto,lleno de amor, con el alma llena de
regocijo y cubierta de esplendor pues esta noche ...

Esta noche... nos ha nacido un Salvador

miércoles, 20 de mayo de 2009

Una Sonrisa - Bonitas Reflexiones Catolicas

0






UNA SONRISA

Una sonrisa es algo que puedes empezar a ofrecer ahora mismo. “Una sonrisa no cuesta nada, pero da mucho. Enrique a aquellos que la reciben, sin empobrecer a quienes la dan. Toma sólo un momento pero su recuerdo perdura algunas veces para siempre.

Nadie es tan rico o poderoso que pueda vivir sin una sonrisa, y nadie es tan pobre que no pueda ofrecerla. Una sonrisa crea felicidad en el hogar, impulsa la buena voluntad en los negocios y es el signo de la amistad. Proporciona descanso a quien esta agotado, alegría al desanimado, luz de sol al triste, y es el mejor antídoto de la naturaleza para los problemas. Pero a pesar de eso no se la puede comprar, solicitarse, alquilarse o robarse, puesto que es algo que no vale nada para nadie sino únicamente cuando se ha ofrecido. Algunos personas están demasiado cansadas para sonreír. Deles una de usted, ya que nadie necesita una sonrisa como aquellos que ya no tienen una que ofrecer.

¡Haga la vida agradable, sonría!

jueves, 7 de mayo de 2009

"Una historia especial" Reflexiones Catolicos

1



"Una historia especial"

Había una vez...
Un muchacho que nació con cáncer. Un cáncer que no tenia cura. Tenía 17 años y
podía morir en cualquier momento.
Siempre vivió en su casa, bajo el cuidado de su madre. Ya estaba cansado y
decidió salir solo por una vez.
Le pidió permiso a su madre y ella aceptó. Caminando por su cuadra vió muchas
tiendas.
Al pasar por una tienda de música; al ver el aparador, notó la presencia de una
muchacha de su edad.
! Amor a primera vista! Abrió la puerta y entró sin mirar nada que no fuera
ella. Acercándose poco a poco, llegó al mostrador donde se encontraba.
Lo miró y le dijo sonriente: "Te puedo ayudar en algo?".
Mientras él pensaba que, era la sonrisa más hermosa que había visto en toda su
vida. Sintió el deseo de besarla en ese mismo instante.
Tartamudeando le dijo: " Si, eeehhh, uuhhh... me gustaría comprar un CD". Sin
pensar; tomó el primero que vió y le dió el dinero.-
"Quieres que te lo envuelva?"- Preguntó la joven, sonriendo de nuevo.
Él respondió que sí moviendo la cabeza; y ella fué al almacén para volver con el
paquete envuelto y entregárselo. Lo tomó y salió de la tienda. Se fue a su casa,
y desde ese día en adelante visitó la tienda todos los días para comprar un CD.
Siempre se los envolvía la joven, para luego llevárselos a su casa y meterlos al
armario.

...Él era muy tímido para invitarla a salir y; aunque trataba, no podía.
Su mamá se enteró de esto e intentó animarlo a que se atreviera a invitarla a
salir, así que al siguiente día se armó de coraje y se dirigió a la tienda.
Como todos los días compró otra vez un CD; y como siempre, ella se fue atrás
para envolverlo...
Él tomó el CD; y mientras ella no estaba viendo, rápidamente dejó su teléfono en
el mostrador y salió corriendo de la tienda.

- Riiiiiiiiiiiiiiing!!!!
Su mamá contestó: "¿Bueno?".
¡Era la muchacha!, Preguntó por su hijo; y la madre, comenzó a llorar: "Murió
ayer". Le dijo.
Hubo un silencio prolongado, cortado por los lamentos de la madre.

Más tarde; la mamá entró en el cuarto de su hijo para recordarlo.
Abrió el armario. En vez de la ropa, lo primero que encontró era un montón de
CD's envueltos.
Ni uno estaba abierto.
Tomó uno y se sentó sobre la cama para verlo; al abrirlo, un pedazo de papel
salió de la caja plástica.
Decía: hola!!, Quieres salir conmigo?". TQM... Sofía.
Al ver esto, la madre empezó a abrir uno y otro, y en cada CD había un papel,
igual .....


Así es la vida, no esperes demasiado para decirle a ese alguien especial lo que
sientes.
Díselo hoy. Mañana puede ser muy tarde.!!!

miércoles, 6 de mayo de 2009

"HISTORIA DE AMOR" Poemas de reflexion

1



"HISTORIA DE AMOR"

Una Historia de Amor
Un día, temprano por la mañana,
me levanté para observar la salida del Sol.
¡Oh, la belleza de la Creación de Dios queda
más allá de la descripción!
Mientras observaba, alababa a Dios
por su bella obra.

Mientras estaba sentado ahí,
sentí la presencia del Señor conmigo.

Entonces, Él me preguntó, "¿Me amas?"
Yo contesté, "¡Por supuesto, Dios!
¡Tú eres mi Señor y Salvador!"
Entonces me preguntó "Si estuvieras
físicamente incapacitado, ¿aún me amarías?"
Me quedé perplejo. Miré abajo. Mis brazos,
piernas y el resto de mi cuerpo y me pregunté
cuántas cosas sería incapaz de hacer. Las cosas
que hoy me parecen tan sencillas.

Y contesté, "Seria difícil, Señor,
pero aún así te amaría"
Entonces el Señor dijo, "Si estuvieras ciego,
¿amarías aún mi creación?".

¡Cómo podría amar algo, siendo incapaz de verlo!
Entonces pensé en toda esa gente ciega en el
mundo entero y cuántos de ellos aún aman a Dios
y a su Creación. Así que contesté, "Es difícil
pensarlo, pero aún te amaría."

El Señor entonces me preguntó, "Si fueses sordo,
¿oirías aún mi Palabra?".

¿Cómo podría oír algo siendo sordo? Entonces comprendí.
Escuchar la Palabra de Dios no es meramente usar
nuestros oídos, sino nuestros corazones.

Contesté, "Sería difícil, pero aún oiría tu Palabra".
El Señor entonces preguntó, "Si estuvieses mudo,
¿alabarías aún mi Nombre?".

¡Pero cómo puedo alabar sin voz! Entonces se me ocurrió
que Dios desea que le cantemos desde nuestra alma y corazón.
No importa cómo sonamos.

Y cuando alabamos a Dios no lo hacemos siempre con un cántico,
pero cuando somos perseguidos, le damos alabanza a Dios con
nuestras palabras de gratitud.

Entonces contesté, "Aunque no pudiera cantarte físicamente,
alabaría aún tu Nombre"

Y el Señor preguntó, "¿En realidad me amas?"

Con valor y profunda convicción, le contesté resueltamente,
"¡Sí Señor! ¡Te amo por que Tú eres el Dios único y verdadero!"
Pensé que había contestado correctamente, pero Dios preguntó,
"¿ENTONCES POR QUÉ PECAS?"

Contesté, "¡Porque soy sólo un humano, y no soy perfecto!"
"ENTONCES ¿POR QUÉ EN TIEMPOS DE PAZ TE DESCARRÍAS TAN LEJOS DE MÍ?
¿POR QUÉ SÓLO EN TIEMPOS DE ANGUSTIA ORAS SINCERAMENTE?"

No hubo respuestas. Sólo lágrimas.
El Señor continuó, "¿Por qué solamente cantas en la congregación y
en los retiros espirituales? ¿Por qué me buscas sólo en tiempos de
adoración? ¿Por qué pides cosas tan egoístas? ¿Por qué pides sin
tener fe?"

Las lágrimas continuaron rodando sobre mis mejillas.
"¿Por qué te avergüenzas de mí? ¿Por qué no estas esparciendo las
buenas nuevas? ¿Por qué en tiempos de persecución, lloras con otros
cuando te ofrezco mi hombro para que llores? ¿Por qué pones pretextos
cuando te doy la oportunidad de servir en Mi Nombre?"
Intenté contestar, pero no hubo respuesta que dar.

"Eres bendecido con la vida. No te hice para que desperdiciaras este
regalo. Te he bendecido con talentos para servirme, pero continúas
dándome la espalda. Te he revelado mi Palabra, pero no obtienes el
conocimiento de ella. Te he hablado pero tus oídos estaban cerrados.
Te he mostrado mis bendiciones, pero tus ojos nunca las vieron.

Te he mandado mis siervos, pero permaneciste sentado inmóvil mientras
ellos eran rechazados. He oído tus oraciones y las he contestado
todas."

"¿En verdad me amas?"
No podía contestar. ¿Cómo podría hacerlo? Estaba increíblemente
apenado. No tuve excusa. ¿Qué podía decir a esto?
Cuando mi corazón hubo llorado y las lágrimas habían fluido, dije
"¡Por favor perdóname Señor! ¡Soy indigno de ser tu hijo!"
El Señor contestó, "Esa es mi Gracia, mi Hijo"

Entonces le pregunté, "¿Entonces por qué continúas perdonándome?
¿Por qué me amas tanto?"

El Señor contestó, "Por que tú eres mi creación. Tú eres mi hijo.
Nunca te abandonaré. Cuando llores, tendré compasión y lloraré contigo.
Cuando estés gozoso, me alegraré contigo. Cuando estés deprimido,
te animaré. Cuando caigas, te levantaré. Cuando te sientas cansado,
te llevaré sobre mis hombros. Estaré contigo hasta el fin de los días,
y te amaré por siempre."

Nunca antes había llorado como en ese momento. ¡Cómo pude haber sido
tan frío! ¡Cómo pude lastimar a Dios con todo lo que hice! Le pregunté
a Dios, "¿Cuánto me amas?"

El Señor me estrechó en sus brazos, y contemplé sus manos cicatrizadas
por los clavos. Me incliné a los pies de Cristo, mi Salvador. Y por
primera vez, en verdad oré.